Picotazo Político

Las noticias al minuto

Congreso reconoce a mujeres destacadas de la CDMX

Congreso reconoce a mujeres destacadas de la CDMX

Congreso reconoce a mujeres destacadas de la CDMX

En el Congreso de la CDMX, coinciden legisladoras en avances a favor de las mujeres y señalan pendientes.

El Congreso de la Ciudad de México otorgó las Medallas al Mérito “Hermila Galindo 2023”, a mujeres y organizaciones destacadas, en reconociendo a su trabajo en la defensa de sus derechos, el impulso educativo, laboral, cultural y deportivo.

En la categoría de trabajo a favor de las mujeres, se entregó una medalla a Ma. del Pilar Muriedas Juárez; por la defensa de los derechos humanos de personas de esta población, se premió a la organización Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, A. C.; y en acciones por la cultura y práctica del deporte en el sector femenino, se reconoció a Amérika Moreschi.

De igual modo, recibieron la medalla María Isabel Beltrán Antonio en la categoría de fomento al acceso de mujeres a la planta laboral en igualdad de condiciones; María del Carmen Fernández Cáceres, por el impulso de la educación femenina, mediante publicaciones enfocadas en temas de interés; y por la realización de investigación científica de producto, medicamento o elemento que beneficie a las mujeres, se reconoció a Emma Aguirre Reyes y Alexa Yathana Joaquín Solis.

A nombre de la Comisión de Igualdad de Género, del Congreso capitalino, la legisladora Ana Francis López Bayghen Patiño expresó que reconocer a las mujeres, no sólo es un asunto de cuidado, sino un asunto de justicia histórica. “Reconocernos para aparecer en la historia, reconocernos en estos espacios tan institucionales, con el himno, con la bandera, con los símbolos, para aparecer en la historia, en el lugar que nos merecemos”, expresó. 

Te recomendamos: El futuro de México le pertenece a los jóvenes, subrayan en el Senado de la República

La diputada Mónica Fernández César señaló que, con su esfuerzo y dedicación, las galardonadas favorecen la vida y desarrollo de otras mujeres. Añadió que su trabajo genera motivación para seguir sumando acciones con el objetivo de brindarles igualdad, reconocimiento, libertad y seguridad.

Al tomar la palabra, la congresista Ana Jocelyn Villagrán Villasana afirmó que en la lucha cotidiana de cada mujer está la inspiración y el impulso a cada una de las integrantes de este sector. Resaltó que la acción feminista ha permeando en todos los ámbitos sociales y hoy se reconoce que la labor de género es una labor de Estado, por lo cual una distinción como ésta es representativa de lo que se ha logrado.

Congreso reconoce a mujeres destacadas de la CDMX

El diputado Javier Ramos Franco señaló que este reconocimiento a la lucha por la igualdad y dignidad de las mujeres que protagonizó Hermila Galindo, también es un recordatorio de que esta lucha continuará, y que la lucha del empoderamiento femenino, popular en estos tiempos, “aún hace falta muchísimo por hacer, mucho camino por recorrer”, para la participación de la mujer en la toma de decisiones y el acceso al poder.

En su oportunidad, la legisladora Diana Laura Serralde Cruz reconoció la necesidad de visibilizar las desigualdades que aún persisten entre hombres y mujeres en todos los aspectos de la sociedad, al tiempo que se comprometió a seguir trabajando en la construcción de una sociedad verdaderamente igualitaria.

La legisladora Polimnia Romana Sierra Bárcena afirmó que se han logrado avances en favor de las mujeres, sin embargo, no se puede hablar de que el ejercicio de los derechos y las oportunidades sean iguales para hombres y mujeres; desigualdad que se marca más en las zonas rurales, donde falta mucho para abatir prejuicios y costumbres que impiden el ejercicio pleno de las libertades de las mujeres; y ante ello, reconoció la labor de quienes recibieron el galardón.

“Las mujeres siempre hemos tenido un papel fundamental en las diferentes etapas de la historia de la política de nuestro país”, indicó la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios, y comentó que este premio reconoce acciones y proyectos que son revolucionarios en un contexto donde las mujeres son víctimas de la desigualdad, injusticia y violencia, por lo que se debe seguir caminando con sororidad entre nosotras.

En su turno, la diputada Luisa Adriana Gutiérrez Ureña señaló que las galardonadas son mujeres destacadas por su activismo, valor y labor en la defensa, fomento y promoción de los derechos de las mujeres, así como a favor de la igualdad, “mujeres y asociaciones que a punta de lanza han trabajo día a día para que esto pueda ser una realidad”.

La legisladora del Congreso CDMX, Marcela Fuente Castillo, señaló que es tiempo de las mujeres por su incidencia en diversas áreas, en la política, como líderes, representantes, en movimiento estudiantil, arte, ciencia, deporte, academia y colonias. “La batalla aún no termina”, expresó, “y esta medalla es una muestra del reconocimiento que la ciudad les debe”.

Finalmente, a nombre de las personas galardonadas Maru Romero, integrante de la organización Equidad de género, ciudadanía, trabajo y familia A.C., hizo un llamado a los niños, jóvenes y hombres a integrarse en la lucha para alcanzar una situación más igualitaria. Asimismo, hizo un recuento de las aportaciones para lograr políticas públicas en favor de las mujeres e impulsar y garantizar una sociedad más justa y democrática.

About Author

Verified by MonsterInsights