El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez aceptó que contrató a un entrenador mental debido a la confianza que ha perdido por los malos resultados obtenidos en las últimas carreras.
“La Fórmula Uno es mi deporte, mi vida, mi pasión. Si lo pasas tan mal en el trabajo, es difícil estar alegre en casa con tu mujer y tus hijos. Por eso contraté a un entrenador mental porque mi familia se lo merece tener a ese padre alegre en casa“, dijo en entrevista con el medio neerlandés De Limburger.
El trabajo psicológico también es para mejorar su rendimiento en las pistas, donde señaló que poco a poco ha visto resultados.
“Junto con mi entrenador, comencé a trabajar para convertirme en la mejor versión de mí mismo en casa, pero también como piloto. Como resultado, he recuperado la positividad. Ahora tengo 33 años, pero sigo aprendiendo todos los días de la pista, pero ciertamente también más allá de ella”, apuntó
“Sería fantástico si pudiera terminar mi carrera aquí. Pero ser piloto de este equipo no es fácil. Red Bull Racing opera de una manera diferente a la mayoría de los equipos. Pero también por eso tienen tanto éxito. Su coche, en mi opinión, está construido desde un enfoque diferente al de los otros equipos”, declaró.
Asimismo, recordó que la dificultad de estar en una escudería tan exigente como Red Bull aumenta cuando tienes a Max Verstappen como coequipero.
“Por supuesto, también hay que tratar con Max Verstappen como compañero de equipo. En el pasado ha demostrado que no es una tarea fácil. Hay pocos pilotos que puedan lidiar con esa presión, a veces la más dura de la Fórmula Uno”, cerró.
Más historias
El Estadio Azteca estará listo para albergar la Copa del Mundo de 2026: Emilio Azcárraga
Donovan Carrillo va a la final del Campeonato Cuatro Continentes Seúl 2025
Tras medalla olímpica, Prisca Awiti retoma actividades rumbo a Los Ángeles 2028