¡La piel, la memoria y un sofá se encuentran en escena! En el marco del vibrante proyecto Jornadas de performance (a 35 años de El Maquinazo), la artista visual mexicana Mariana Dussel presentará su poderoso y poético performance Écdisis: Recuerdo de un sofá, los días 15 de mayo a las 16:30 horas y 28 de mayo a las 19:00 horas, en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), uno de los recintos más emblemáticos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Esta pieza marca el cierre de un ciclo artístico que Dussel ha desarrollado entre 2023 y 2025, en el cual tres acciones escénicas giran en torno a un objeto cargado de intimidad y memoria: un sofá. El performance no solo interpela al espectador desde la imagen, sino que lo envuelve en una atmósfera emocional donde el cuerpo se convierte en archivo vivo.
Egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, Mariana Dussel se ha consolidado como una artista interdisciplinaria cuya investigación gira en torno a la piel como superficie que somatiza y guarda las huellas de nuestras vivencias.
El Museo de Arte Carrillo Gil retoma con estas jornadas su papel pionero en la historia del performance en México. Fue precisamente en noviembre de 1990 cuando este espacio albergó El Maquinazo, un evento fundacional para el arte de acción en nuestro país. Ahora, más de tres décadas después, artistas de una nueva generación —Mariana Dussel, Izabella Benedetti y Sebastián(a) Morado— reactivan ese legado con propuestas frescas, íntimas y profundamente reflexivas.


La curadora Julia Pérez Schjetnan explica que estas acciones nacen “desde el cuerpo, para repensar el lugar del performance en la práctica artística contemporánea”, y asegura que cada creador “explorará la relación entre cuerpo, memoria e intimidad, desdibujando los límites entre la vida cotidiana y el arte”.
Te recomendamos: Picnic Nocturno en Yautlica: cultura, comunidad y naturaleza bajo las estrellas
El ciclo comenzó con la intervención de Izabella Benedetti titulada Por fin decidí ser feliz, sigue ahora con la propuesta de Dussel, y concluirá con no, móvil, órgano, móvil, ó, de Sebastián(a) Morado. Durante tres meses, cada artista tomará una sala del museo por cuatro semanas consecutivas, con activaciones especiales los fines de semana.
Écdisis: Recuerdo de un sofá invita al público a mirar hacia adentro, a escuchar los ecos del cuerpo y a reconectar con lo sensible desde el arte del presente. ¡No te lo pierdas!
Más historias
Picnic Nocturno en Yautlica: cultura, comunidad y naturaleza bajo las estrellas
Encuentros con lo celestial: Bach resuena en el Palacio de Bellas Artes
La exposición Historia Cultural del Color en el Museo Nacional de San Carlos