Por primera vez en la historia de la Secretaría de Salud del Estado de México, más de 5 mil profesionales de la salud, entre médicos, paramédicos, residentes, estudiantes, académicos e investigadores, fueron capacitados durante el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar, realizado del 28 al 31 de octubre de 2024.
El evento, con sede en el Estado de México, incluyó 45 ponencias distribuidas en 80 horas de trabajo, donde la comunidad médica reconoció la calidad, el humanismo y los avances en los servicios de salud de la entidad. Asimismo, destacaron la contribución del congreso al fortalecimiento del campo académico y de investigación.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó durante su participación que el acceso a la salud es fundamental para garantizar el bienestar de la población. Subrayó que su administración prioriza mejorar la atención médica con un enfoque humanista, empático, honesto y solidario, especialmente para los sectores más vulnerables.
“La formación, la profesionalización y la capacitación continua del personal médico son indispensables. Este congreso es muestra de nuestro compromiso y visión compartida con el Gobierno de México para hacer de la salud y el bienestar un derecho”, afirmó la mandataria, acompañada por Macarena Montoya Olvera, titular de Salud estatal.
El encuentro contó con la participación de especialistas provenientes de España, Francia, Estados Unidos y Guatemala, quienes aportaron su experiencia en módulos de ginecología y obstetricia, educación aplicada a la cirugía de trasplante, medicina interna y pediatría. Los temas presentados privilegiaron la seguridad del paciente, el humanismo y la innovación en tratamientos médicos.
Te recomendamos: Evita Gobierno del Edoméx pago de más de 4 mdp por fraude y extorsión
Gómez Álvarez también agradeció a los ponentes nacionales e internacionales, destacando que su trabajo no solo impacta la salud física de los pacientes, sino también la mental, y brinda apoyo emocional a las familias que enfrentan momentos críticos.
El Congreso Internacional de Salud y Bienestar marca un hito en la transformación de los servicios de salud en el Estado de México, reafirmando el compromiso de la administración estatal con la formación y capacitación del personal médico para garantizar una atención integral, humana y de calidad.
Más historias
Invierte Gobierno del Edoméx 6.3 mdp en escuelas de Zinacantepec
Entrega Delfina Gómez tarjetas “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Chimalhuacán
Edoméx instala Mesa para prevenir y atender incendios forestales