Picotazo Político

Las noticias al minuto

Edoméx escala en crecimiento económico y supera promedio nacional

Edoméx escala en crecimiento económico y supera promedio nacional

El Estado de México ha logrado un avance significativo en su desarrollo económico, escalando más de 13 posiciones en el ranking de crecimiento a nivel nacional

El Estado de México ha logrado un avance significativo en su desarrollo económico, escalando más de 13 posiciones en el ranking de crecimiento a nivel nacional y superando el promedio de expansión económica del país.

Gracias a las políticas implementadas en el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, la entidad registró un incremento del 2.6 por ciento en la actividad económica durante el tercer trimestre de 2024, cifra que se encuentra por encima del 1.6 por ciento de crecimiento nacional, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este crecimiento permitió que el Estado de México pasara de la posición 24 en el segundo trimestre del año a la posición 11 en el tercer trimestre, consolidando su relevancia como una de las entidades clave para el desarrollo económico del país. Con un crecimiento anual del 2.6 por ciento, la entidad supera el promedio anual de 2.2 por ciento registrado en los últimos veintiún años.

Entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, la actividad económica mexiquense mantuvo una tasa promedio anual de crecimiento del 2.4 por ciento, superando en cinco décimas porcentuales la tasa nacional en el mismo periodo.

Desempeño Económico por Sectores

El dinamismo de la economía estatal se reflejó en el comportamiento de los distintos sectores productivos:

  • Actividades secundarias: crecimiento anual del 4.7 por ciento.
  • Actividades terciarias: incremento del 1.74 por ciento.
  • Actividades primarias: variación del 2.38 por ciento.
  • Industria de la construcción: crecimiento del 13.6 por ciento.
  • Industrias manufactureras: aumento del 3.6 por ciento.
  • Comercio: incremento del 3.2 por ciento.
  • Actividades logísticas: expansión del 5.3 por ciento.

Estos resultados positivos se complementan con los datos de los Censos Económicos del INEGI, los cuales revelan que el número de unidades económicas en la entidad pasó de 767 mil 547 en 2019 a 896 mil 931 en 2024, representando un incremento de más de 129 mil establecimientos, la mayor alza en los últimos cuatro censos.

Te recomendamos: Sheinbaum y Delfina Gómez entregan tarjetas para mejoramiento de vivienda en el Edomex

El 51.5 por ciento de estos establecimientos están dedicados al comercio, el 38.0 por ciento a los servicios, el 9.5 por ciento a la manufactura y el 1.0 por ciento a otras actividades.

Con esta tendencia al alza, el Estado de México reafirma su papel como motor de crecimiento económico y pilar fundamental en la economía nacional.

About Author

Verified by MonsterInsights