Empresarios de la Zona Rosa han anunciado su compromiso de llevar a cabo mejoras significativas en sus establecimientos mercantiles y de garantizar la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros, de cara al Mundial de Fútbol 2026. Este esfuerzo tiene como objetivo reposicionar este corredor turístico icónico de la Ciudad de México.
El compromiso fue formalizado en el marco de una reunión entre los integrantes de la Asociación por el México que Deseamos A.C. y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. En el encuentro también participaron representantes de las secretarías de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; de Seguridad Ciudadana; de Gobierno y de Turismo, entre otras dependencias.

Recuperación cultural y económica.
Carlos Villalobos, Presidente de la Asociación por el México que Deseamos A.C., destacó que los acuerdos alcanzados permitirán recuperar la Zona Rosa, un espacio cultural y turístico de gran relevancia. En su intervención, Villalobos subrayó que la clave para revitalizar la zona será la colaboración de los vecinos, empresarios y las autoridades, asegurando la reactivación económica sin comprometer la seguridad.
“Es fundamental que la Zona Rosa, uno de los principales destinos turísticos de la Ciudad de México, ofrezca no solo infraestructura moderna, sino también un ambiente seguro para los visitantes. El Mundial 2026 es una gran oportunidad para posicionarnos como un referente internacional”, declaró Villalobos.
Te puede interesar: Universum impulsa el aprendizaje infantil con juegos
Medidas concretas para la mejora de la zona.

Entre las propuestas en la mesa de trabajo destacan el aumento del número de policías bilingües y orientadores turísticos, así como mejoras en la imagen urbana, la señalización y la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Además, se contemplan acciones para recuperar áreas verdes, reparar luminarias, mejorar los pasos peatonales y repavimentar calles y avenidas cercanas a la Zona Rosa.
Una Zona Rosa más accesible y segura para todos.

La estrategia de trabajo también busca asegurar un ordenamiento efectivo para empresarios, vecinos y comerciantes, con el fin de garantizar la seguridad y una experiencia placentera para los asistentes al Mundial de Fútbol 2026, que arrancará el 11 de junio en la Ciudad de México.
Las autoridades capitalinas han confirmado que las reuniones de seguimiento serán continuas, con fechas específicas para cumplir con los compromisos establecidos, que contribuirán a la recuperación integral de la zona.
Más historias
Diana Sánchez Barrios exige alumbrado digno para Tepito
Universum impulsa el aprendizaje infantil con juegos
Facilita IECM organización de cómputos en la elección del Poder Judicial capitalino