Como parte de la Jornada Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, realizada del 30 de marzo al 5 de abril, el Estado de México aplicó un total de un millón 566 mil 115 dosis antirrábicas, en beneficio de la salud animal y como medida preventiva clave para proteger a la población contra la rabia, una enfermedad potencialmente mortal para los seres humanos.
Durante esta campaña, encabezada por el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) en coordinación con los gobiernos municipales, se instalaron 518 módulos de vacunación distribuidos estratégicamente para asegurar la cobertura en todo el territorio estatal. Como resultado, fueron inmunizados un millón 180 mil 527 perros y 385 mil 588 gatos.


Con el objetivo de ampliar la cobertura y fomentar la participación ciudadana en el cuidado de los animales de compañía, las acciones de vacunación continuarán durante los primeros días del mes de mayo en los centros de salud de la entidad. De esta manera, se busca garantizar la aplicación oportuna del biológico y prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas.
Te recomendamos: Delfina Gómez entrega rehabilitación de unidad deportiva en Teoloyucan
La Jornada Estatal de Vacunación Antirrábica refleja el compromiso del Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, con la salud pública y el bienestar de los seres sintientes, mediante políticas que promueven una convivencia responsable y segura entre la población y sus animales de compañía.
Más historias
Delfina Gómez entrega rehabilitación de unidad deportiva en Teoloyucan
Mujeres mexiquenses participan en Foros de Consulta por la Igualdad Sustantiva
Caravana por el Bienestar Animal brinda más de 400 servicios gratuitos en Ecatepec