Picotazo Político

Las noticias al minuto

FIBIEN amplía plazo para el registro de "Mi Beca Para Empezar”

FIBIEN amplía plazo para el registro de “Mi Beca Para Empezar”

Los beneficiarios que se hayan registrado el 29 y 30 de junio, recibirán el pago correspondiente al mes de junio.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) dio a conocer que se amplió, hasta el 31 de julio, el plazo de registro al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, dirigido a aquellas personas que no lograron realizarlo durante mayo para este ciclo escolar 2022-2023.

La tercera modificación a las Reglas de Operación del programa fue publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y contempla que, al realizar su inscripción durante julio, también se les otorgará el apoyo anual de “Uniformes y Útiles Escolares” en los últimos días de agosto. Cabe señalar que, quienes se inscriban al inicio del ciclo escolar 2023-2024 recibirán el apoyo en los meses subsecuentes, siempre y cuando cuenten con un registro exitoso.

´Te recomendamos: La Alcaldía Tlalpan realiza primer día del Animal Fest

Asimismo, los beneficiarios que se hayan registrado el 29 y 30 de junio, recibirán el pago correspondiente al mes de junio del programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”.

Las modificaciones a las Reglas de Operación indican que los beneficiarios que aún no se han inscrito al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” podrán hacerlo en julio y con ello, recibir el apoyo correspondiente al nuevo ciclo escolar.

El FIBIEN realiza una labor permanente de difusión para realizar su registro y actualización de datos a los programas en la página: https://www.bienestareducativo.cdmx.gob.mx/, con ello, se apoya la economía familiar e incentiva a estudiantes.

Gracias al aumento del 20 por ciento otorgado al programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” -un derecho constitucional para todas las y los estudiantes de educación básica-, a partir de mayo cada beneficiario recibe entre 600 y 650 pesos mensuales dependiendo el nivel escolar.

About Author

Verified by MonsterInsights