Como parte de las actividades de fomento a la educación cívica y promoción de la participación activa entre las infancias y adolescencias, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo el Taller “De derechos a poderes”, con el objetivo de generar conciencia y pleno reconocimiento de los derechos político-electorales con los que cuentan las niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México.
Dicho taller, que formó parte de las actividades realizadas en el marco del Día Internacional de las Naciones Unidas y de las Bibliotecas, tuvo lugar en la 9ª Feria Internacional del Libro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que, además de presentaciones y venta de libros, se desarrollaron conversatorios y talleres dirigidos a la población en general.

La actividad educativa, que contó con la participación de 130 alumnas y alumnos de cuarto a sexto grado de primaria, tuvo el objetivo de que sus participantes reflexionaran en torno a los espacios públicos de la colonia, barrio o pueblo en el que habitan, y a partir de ello, identificaran diversos aspectos susceptibles de transformación, así como proponer ideas y soluciones a las problemáticas que enfrentan.

Te puede interesar: Destruirá IECM documentación electoral utilizada en 2023-2024
Los temas abordados tuvieron como eje principal la participación de las infancias y adolescencias en los asuntos públicos de la Ciudad como el Presupuesto Participativo y el Observatorio Electoral Ciudad KeVe.

La Feria del Libro del TEPJF también contó con la participación de otras instituciones, como el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Suprema Corte de Justicia (SCJN), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX).
Más historias
Reconoce Coparmex avances en seguridad durante recorrido por el C5
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con boletos falsos en redes sociales
Rafael Quesada: 20 años de justicia laboral con rostro humano