Picotazo Político

Las noticias al minuto

“Geografía de las plantas”: arte y ciencia Escuela de Iniciación Artística

“Geografía de las plantas”: arte y ciencia Escuela de Iniciación Artística

El arte y la ciencia se entrelazan para ofrecer una mirada profunda sobre la transformación de la vegetación urbana y la proporción de flora nativa.

El arte se convierte en lente para observar la vida vegetal que nos rodea con Geografía de las plantas, una exposición colectiva que reúne más de 70 obras creadas por estudiantes, egresadas y egresados de la Escuela de Iniciación Artística No. 2, perteneciente a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

La muestra estará abierta al público del 20 de mayo al 6 de junio, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, en el Salón de Usos Múltiples del plantel, ubicado en Carmona y Valle No. 54, colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Inspirada en los registros científicos y artísticos del explorador alemán Alexander von Humboldt, esta exposición propone una cartografía visual de las especies vegetales —endémicas y exóticas— que habitan la Ciudad de México. A través de una mirada sensible y crítica, 20 estudiantes y 3 exalumnas y exalumnos documentan, analizan e interpretan las plantas y flores que observan en su cotidianidad, especialmente durante sus trayectos diarios.

“Es un ejercicio visual que se sustenta en una experiencia científica y una preocupación social que busca tomar conciencia de nuestro entorno y su devenir”, expresó la maestra Coral Revueltas Valle, responsable del Taller Experimental de Gráfica I y II y guía de este proyecto interdisciplinario.

“Geografía de las plantas”: arte y ciencia Escuela de Iniciación Artística

Te recomendamos: ¡Arte para todas y todos! El CEDART Juan Rulfo abre sus puertas sin costo

Las obras, realizadas en técnicas como grabado en relieve, linóleo a una tinta, punta de cera y grabado en hueco, reflejan no solo el talento artístico de las y los participantes, sino también su interés por temas como la ecología, la geografía y la botánica. Así, el arte y la ciencia se entrelazan para ofrecer una mirada profunda sobre la transformación de la vegetación urbana y la proporción de flora nativa en nuestros entornos.

Geografía de las plantas es, más que una exposición, una invitación a redescubrir el territorio que habitamos desde la sensibilidad, el conocimiento y la creatividad. ¡Una experiencia imperdible para quienes aman el arte, la naturaleza y las preguntas que florecen entre ambas!

About Author

Verified by MonsterInsights