La Plataforma de Participación Ciudadana del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) permite a quienes habitan en la capital del país involucrarse activamente en los asuntos locales y ejercer su derecho a participar en la toma de decisiones.
Esta herramienta digital constituye una obligación establecida en la Ley de Participación Ciudadana, fue lanzada en 2019 por el IECM y es única en América Latina por el tipo de información que contiene y su utilidad.
Disponible en la página https://plataformaciudadana.iecm.mx, alberga información detallada sobre el avance físico y financiero de proyectos financiados con el presupuesto participativo.
Te puede interesar: Solicita IECM a partidos colaboración para retiro de su propaganda
Dichos datos son proporcionados al IECM por las áreas de participación ciudadana de cada Alcaldía; la posibilidad de consultarlos garantiza la transparencia y permite a los ciudadanos dar seguimiento a los detalles de los proyectos pensados para su entorno.
También proporciona acceso al marco jurídico de la participación ciudadana y facilita la consulta de las etapas del presupuesto participativo, lo que empodera a la ciudadanía y promueve una mayor interacción de la comunidad.
La Plataforma coloca al ciudadano en el centro de todos los procesos y etapas de los mecanismos e instrumentos de participación, como la democracia directa y participativa, y constituye un instrumento de gestión, evaluación y control.
En ella es posible registrar las candidaturas para la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria y los proyectos específicos de la Consulta de Presupuesto Participativo, que son recursos equivalentes al 4% del presupuesto anual de cada Alcaldía y deben ser destinados a obras y acciones que la ciudadanía determine.
Se reparten en todas las colonias, pueblos y barrios originarios, así como comunidades indígenas de la Ciudad de México.
Conocer las etapas del presupuesto participativo es otra funcionalidad de la Plataforma, a la que se puede acceder desde computadoras o dispositivos móviles.
Más historias
Brugada presenta apertura de la Ventanilla Única Inmobiliaria
Continúan en el Congreso CDMX las actividades del foro sobre salud mental
Presentan estrategia integral contra el robo de vehículos y autopartes en CDMX