Picotazo Político / Redacción
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) rechazó el registro de la frase “Ministra del pueblo” como marca solicitada por Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La decisión se fundamenta en que dicha expresión podría inducir a error al público, sobre todo en el contexto del proceso de elección judicial programado para el próximo 1 de junio.
De acuerdo con la resolución oficial, el IMPI señaló que el uso de ese seudónimo podría generar confusión sobre la naturaleza del cargo que ostenta Batres Guadarrama.

Es decir, podría hacer creer erróneamente que fue elegida por voto popular, cuando en realidad los cargos de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial no se obtienen mediante elección directa, sino por designación conforme a la ley y la Constitución.
Además, el Instituto argumentó que la frase “Ministra del pueblo” carece de distintividad, ya que más que identificar una marca exclusiva, describe una cualidad o intención general.
En consecuencia, no cumple con los requisitos para ser registrada legalmente como marca.

Te puede interesar: INE advierte cancelación de campañas en el PJ por falta de equidad
Cabe destacar que Lenia Batres ha utilizado ese seudónimo en diversos espacios públicos desde su nombramiento por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Incluso, recientemente intentó incluirlo en las boletas del proceso de elección judicial. Sin embargo, tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazaron esta petición, al considerar que su inclusión sería inapropiada dentro de un ejercicio democrático.

Así, la resolución del IMPI se suma a las restricciones legales que buscan evitar confusiones en torno a la legitimidad de los cargos públicos, en un momento clave rumbo a las elecciones judiciales.
Más historias
Internet público gratuito: impulsan iniciativa para que municipios lo brinden
Ciudadanía, pieza clave en el cierre del Proceso Electoral Extraordinario del PJF 2024-2025
Lanzan Compras MX, la nueva plataforma que transparenta el gasto público