El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en la gaceta del organismo, de los listados de candidaturas correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
La decisión fue tomada tras la presentación del informe de actividades de la Secretaría Ejecutiva (SE) del INE sobre la recepción de estos listados. De acuerdo con el documento, el 12 de febrero se realizó el acto de recepción en las instalaciones del INE, tras lo cual la SE remitió la información a la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI) para su revisión.
El informe indica que el 14 de febrero la UTSI entregó a la SE tres archivos con la revisión realizada a los listados de candidaturas provenientes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La versión pública de estos listados incluirá el nombre de la persona candidata, el Poder del Estado que la postula, el cargo de elección popular y el sexo, en cumplimiento con lo establecido en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Te recomendamos: INE señala al Senado por errores en listas de candidaturas judiciales
La publicación de estos listados responde a los principios constitucionales de máxima publicidad y transparencia, fortaleciendo la confianza ciudadana en el proceso electoral. Al permitir el acceso público a esta información, se garantiza que los electores puedan ejercer su derecho al voto con pleno conocimiento de las opciones disponibles, sin comprometer datos personales sensibles.
Asimismo, el INE destacó que todo el procedimiento se ha llevado a cabo con certificación y fe pública electoral, asegurando la legalidad y validez del proceso.
Más historias
Sheinbaum anuncia conclusión del Corredor Interoceánico en el primer semestre de 2026
Anuncian foro sobre la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Se gradúan 306 elementos que fortalecerán las operaciones del sistema penitenciario