Picotazo Político

Las noticias al minuto

Infancias del Centro Histórico ejercen sus derechos con actividades culturales

Infancias del Centro Histórico ejercen sus derechos con actividades culturales

El Fideicomiso Centro Histórico (FCH), amplía alianzas interinstitucionales para fortalecer la atención brindada en el Centro Cultural Casa Manzanares 25

En una apuesta por el bienestar integral de las infancias en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico (FCH), amplía alianzas interinstitucionales para fortalecer la atención brindada en el Centro Cultural Casa Manzanares 25, un espacio de paz y desarrollo ubicado en el corazón del Barrio de la Antigua Merced.

El enfoque es claro: garantizar a niñas y niños el ejercicio pleno de sus derechos, entre ellos el desarrollo, la igualdad, la no discriminación, la educación, la salud, el esparcimiento y el acceso a un entorno saludable. Para lograrlo, distintas dependencias y organizaciones de la sociedad civil se han sumado a esta labor con actividades recreativas, pedagógicas y culturales.

Como parte de este esfuerzo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección de Seguridad Vial, ofreció una función de teatro guiñol para enseñar medidas de seguridad peatonal. Además, las infancias recorrieron el Campo Vial de Topacio, donde aprendieron sobre las reglas de tránsito mediante dinámicas interactivas: circularon en triciclos por un circuito miniatura que simula las vialidades de la ciudad y participaron en talleres creativos con plastilina.

El derecho al esparcimiento también fue promovido con actividades como pintacaritas, organizadas por la SSC, mientras que el Sistema de Transporte Público Metrobús entregó mini autobuses de cartón para armar, fomentando el juego y la creatividad.

Con un enfoque de equidad, el Instituto Cultural México Israel A.C. donó juguetes para todas las niñas y niños, así como regalos adicionales que pudieron obsequiar a sus madres, promoviendo el valor del afecto y la generosidad.

Infancias del Centro Histórico ejercen sus derechos con actividades culturales

En materia de salud, la asociación civil Gastromotiva impartirá el próximo 30 de mayo una sesión lúdica para fomentar hábitos alimenticios saludables. Asimismo, para impulsar el derecho a la cultura, en junio las infancias visitarán la exposición Los Impresionistas en el Palacio de Bellas Artes.

Te recomendamos: Gobierno alerta fraudes por ofertas de empleo falsas en redes sociales

En el marco de una política de inclusión, ya se mantienen diálogos con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para que el próximo mes esta institución pueda trabajar con niñas y niños en situación de movilidad humana.

El Centro Cultural Casa Manzanares 25 ofrece de lunes a jueves 12 talleres gratuitos que se consolidan como una alternativa real de integración social. Además, con apoyo de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, los comedores comunitarios entregan diariamente alimentos nutritivos para que las infancias puedan comer en un ambiente seguro y digno.

About Author

Verified by MonsterInsights