La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de fraude que involucra ofertas de empleo falsas, difundidas a través de redes sociales.
Estos engaños buscan aprovecharse de personas en búsqueda de trabajo, presentando propuestas laborales atractivas que, en realidad, derivan en estafas económicas, robo de identidad e incluso explotación laboral.
Según datos de la SSC, el 38% de los fraudes por ofertas de empleo falsas se detectan en redes sociales, el 32% en sitios web, y el 15% tanto en correos electrónicos, como en aplicaciones de mensajería instantánea.
Los estafadores utilizan técnicas de ingeniería social para ganarse la confianza de las víctimas, solicitando información personal, pagos adelantados por trámites o realizando entrevistas falsas para obtener datos sensibles.
Más historias
CDMX impulsa un modelo circular para combatir la contaminación plástica
UNAM lanza estrategia para fomentar la cultura de paz
Clara Brugada inaugura módulo de Compra Segura en Iztapalapa para evitar fraudes y robos de autos