Ciudad de México, abril de 2025.– El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hace un llamado a la ciudadanía capitalina para que se familiarice con las boletas que se utilizarán en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, mediante el cual se renovarán diversos cargos del Poder Judicial de la Ciudad de México.
El próximo 1 de junio, las personas votantes recibirán tres boletas de diferentes colores, diseñadas para facilitar la identificación de los cargos en disputa.

La boleta rosa servirá para elegir a las y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; la azul, para votar por magistraturas, y la verde, para seleccionar a las juezas y jueces del Poder Judicial local.
Durante este proceso, las personas electoras deberán escribir en cada boleta el número de las candidaturas de su preferencia, indicado en los recuadros superiores.
Cabe destacar que, en el caso de las boletas correspondientes a magistraturas y personas juzgadoras, el número de candidaturas puede variar según el Distrito Electoral Judicial Local (DEJL). Para el Tribunal de Disciplina Judicial, la boleta será la misma en toda la ciudad.

Te puede interesar: Gobierno de México niega “amenazas internacionales” contra el presidente de Ecuador
Cada boleta contará con una columna adicional donde se especificará la sigla del poder que postuló a cada persona candidata: Ejecutivo (PE), Legislativo (PL) o Judicial (PJ). Aquellos candidatos y candidatas que actualmente se encuentran en funciones serán identificados con la sigla EF.
Asimismo, las boletas azul y verde incluirán un recuadro central con un código de colores que permitirá conocer las materias por las que compite cada candidatura.

Para garantizar la seguridad y autenticidad de los documentos electorales, las boletas estarán impresas en papel especial con fibras ópticas visibles e invisibles, marca de agua, impresión invertida, microimpresión, imagen latente, tintas invisibles, fondo de seguridad, folio único y una medida adicional propuesta por Talleres Gráficos de México.

Con el objetivo de agilizar el proceso de votación, el IECM invita a la ciudadanía a visitar el micrositio CONÓCELES JUDICIAL (sirec.iecm.mx/conoceles-judicial), donde es posible consultar los perfiles, trayectorias académicas y expedientes públicos de las personas candidatas.
Además, para conocer el diseño y características específicas de las boletas, el Instituto pone a disposición el apartado correspondiente en: www.iecm.mx/www/sites/poder_judicial/conoce_tus_boletas.htm.
Más historias
Ajolote sobre ruedas: rodada para conservar el ecosistema lacustre de Xochimilco
Falso policía roba casa en ÁO y es detenido en Benito Juárez
Festival Spora 2025: inaugura festival dedicado al reino Fungi