Picotazo Político

Las noticias al minuto

Diana Sánchez

Diana Sánchez

Legisladora Diana Sánchez Barrios propone reforma para tipificar los discursos de odio 

En un esfuerzo por combatir los discursos de odio y reforzar la protección de los derechos humanos, la legisladora Diana Sánchez Barrios, integrante de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Distrito Federal. La propuesta busca tipificar los discursos de odio como un delito y establecer sanciones específicas para quienes los difundan. 

Sánchez Barrios destacó que los discursos de odio no son solo palabras vacías, sino armas que marginan, deshumanizan y perpetúan la violencia contra grupos de atención prioritaria. “Las palabras de odio pueden desembocar en actos de violencia, discriminación y exclusión social.

En los casos más extremos, han conducido a genocidios y conflictos que desgarran el tejido social”, enfatizó la diputada. 

La iniciativa propone reformar el primer párrafo y diversas fracciones del Artículo 206 del Código Penal. En su argumentación, la legisladora subrayó que la falta de una legislación contundente deja desprotegidas a muchas víctimas y permite la impunidad de los perpetradores. “El derecho a la libre expresión es fundamental, pero no absoluto.

Ninguna libertad puede ser utilizada como un escudo para propagar el odio y la violencia”, afirmó. 

Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/senado-aprueba-entrenamiento-conjunto-entre-semar-y-ejercito-de-ee-uu/

Asimismo, hizo un llamado a sus colegas legisladores para apoyar esta reforma, resaltando que su aprobación enviaría un mensaje claro contra la intolerancia. “No toleramos los discursos de odio en ninguna de sus formas. Este tipo de manifestaciones nunca construyen, solo destruyen”, sentenció. 

Sánchez Barrios también hizo referencia a la creciente ola de discursos de odio en movimientos de derecha en países como Estados Unidos y Argentina, y reiteró su solidaridad con las comunidades afectadas. “La Ciudad de México seguirá siendo vanguardia en la defensa de los derechos humanos y un refugio para los grupos en situación prioritaria”, aseguró. 

Finalmente, la diputada subrayó la importancia de educar a las futuras generaciones sobre el respeto y la empatía, instando a la sociedad a ser aliada activa en la lucha contra el odio. “Cada uno de nosotros tiene el poder de influir positivamente en su entorno. Construyamos juntos una sociedad justa y equitativa”, concluyó. 

About Author

Verified by MonsterInsights