La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales y la Red de Museos, están listos para celebrar a lo grande el Día Internacional de los Museos este 18 de mayo, con un despliegue vibrante y diverso de actividades que se extenderán durante todo el mes. Esta fiesta cultural nos invita a reflexionar, crear, compartir y redescubrir el papel de los museos como espacios vivos, abiertos y en constante transformación.
Bajo el lema propuesto este año por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, la celebración busca poner sobre la mesa las múltiples formas en que los museos responden a los desafíos del mundo actual, desde las transformaciones tecnológicas hasta los movimientos sociales y ambientales. ¿Y cómo lo hacen? ¡Con creatividad, diálogo y mucha acción comunitaria!
Más de 40 actividades inundarán los museos del INBAL con propuestas para todos los gustos y edades: exposiciones, talleres, charlas, sesiones de baile, conciertos, caminatas, cine, visitas guiadas y hasta un desfile de modas. Todo esto como parte de un esfuerzo por consolidar a los museos como espacios cercanos, accesibles y profundamente conectados con las comunidades que los rodean.
El Circuito Centro estará más animado que nunca. El Museo del Palacio de Bellas Artes presentará el conversatorio Prueba, error y transformación en el trabajo comunitario, mientras que el Museo Nacional de Arte (MUNAL) ofrecerá visitas guiadas y una charla sobre nuevas miradas curatoriales. El Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) sorprenderá con talleres de gráfica feminista y bordado, así como un conversatorio virtual sobre la estampa en México.

Por su parte, el Laboratorio Arte Alameda se transformará en una pista de baile con ritmos de K-pop y sonidero, además de ofrecer talleres para fans de los juegos de cartas. El Museo Mural Diego Rivera tendrá partidas de ajedrez frente a su emblemático mural, y un homenaje salsero durante la Noche de Museos. El Ex Teresa Arte Actual dará voz a las memorias urbanas con una exposición y actividades participativas. La Galería José María Velasco celebrará la identidad del barrio de Tepito con una exposición y música local.
El Circuito Chapultepec también se sumará a la fiesta. El Museo de Arte Moderno presentará actividades para infancias, personas con autismo, comerciantes del Bosque de Chapultepec y mucho más, incluyendo una original visita guiada por su colección de arte no figurativo. ¡Y no podía faltar el taller “Utopías sin fronteras” para los más pequeños!
Te recomendamos: La OCBA rinde homenaje al compositor griego Mikis Theodorakis



En el Circuito Sur, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo lucirá creativo con un desfile de moda con prendas hechas de materiales inesperados. Además, explorará temas como memoria colectiva e inteligencia artificial en los museos. En tanto, el Museo de Arte Carrillo Gil llevará a cabo un encuentro culinario, una conferencia sobre terrazas agrícolas y un ciclo de cine sobre migración y refugio.
Desde el arte hasta la tecnología, desde la danza hasta la memoria histórica, esta celebración busca inspirar a todas las personas a reencontrarse con los museos como espacios dinámicos de aprendizaje, emoción y comunidad. ¡No te pierdas esta oportunidad de vivir mayo con arte, historia y mucha alegría!
Consulta la programación completa en los canales oficiales del INBAL y súmate a esta gran fiesta cultural. ¡Los museos te esperan con los brazos abiertos!
Más historias
Un taller para sentir el arte: “Curaduría de sensaciones” en el MNSC
La OCBA rinde homenaje al compositor griego Mikis Theodorakis
“Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil