La Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) ha convocado a una megamarcha para este miércoles 2 de abril, la cual afectará diversas vialidades en la Ciudad de México y el Estado de México. La movilización comenzará a las 8:00 horas desde distintos puntos y tendrá como destino final el Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino.
Demandas de los manifestantes.
ACME ha denunciado presuntas irregularidades y abusos por parte de autoridades locales, señalando específicamente al presidente municipal de Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México, por afectar a los sectores de movilidad y comercio. Además, acusan a la Fiscalía del Estado de México de fabricar delitos en su contra.

Entre sus exigencias destacan:
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/avanza-armonizacion-de-ley-de-movilidad-local-con-ley-general/
Cese a la represión contra trabajadores del sector.
Detener la fabricación de delitos en su contra.
Apertura al diálogo con autoridades para garantizar justicia y oportunidades laborales.
Impacto vial y rutas afectadas
Aunque ACME ha manifestado su intención de minimizar afectaciones a la ciudadanía, se espera una severa interrupción del tráfico en varias avenidas principales, entre ellas:
Avenida Mario Colín
Boulevard Gustavo Baz
Anillo Periférico Norte
Eje Central Lázaro Cárdenas
Paseo de la Reforma
Insurgentes
Avenida Juárez

5 de Mayo
Puntos de partida de los contingentes
Los manifestantes partirán desde:
Caseta Tepotzotlán (Autopista México-Querétaro)
Caseta La Venta (Autopista México-Toluca)
Caseta Tlalpan (Autopista México-Cuernavaca)
Caseta Calzada Ignacio Zaragoza (Autopista México-Puebla)
Circuito Exterior Mexiquense con dirección al AIFA
Caseta Chamapa-Lechería
Rutas alternas recomendadas
Para evitar congestionamientos, se sugieren las siguientes vialidades:
Circuito Interior
Avenida de los Insurgentes Sur
Eje 1 Norte

Calzada de Tlalpan
Recomendaciones para la ciudadanía
Las autoridades exhortan a la población a:
Planificar con anticipación sus traslados.
Mantenerse informados a través de comunicados oficiales.
Evitar las zonas afectadas en la medida de lo posible.
Se espera que la megamarcha tenga un impacto significativo en la movilidad de la capital y su zona conurbada. Las autoridades han solicitado paciencia y precaución a los ciudadanos que transiten por estas vialidades.
Más historias
Diana Sánchez Barrios impulsa fortalecimiento de la denuncia ciudadana en CDMX
Tabe propone organizar foros rumbo a la elección del Poder Judicial
Morena en el Congreso de la CDMX impulsará iniciativa para tipificar discursos de odio