Los migrantes secuestrados en Tamaulipas son originarios de Venezuela, Colombia, Ecuador Honduras y México, informaron autoridades mexicanas.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), explicó que se tuvo conocimiento de la desaparición el 30 de diciembre.
Las autoridades de Tamaulipas lideran desde entonces las investigaciones.

“El operador del autobús Senda de la corrida Monterrey-Matamoros fueron detenidos por hombres armados y con pasamontañas en la autopista Reynosa-Matamoros, en el kilómetro 6, obligando a 31 de 36 pasajeros a bajarse del mismo y abordar cinco camionetas”, dijo.
Manifestó que se han realizado varias acciones para localizar a los migrantes. “Entre ellas, el seguimiento de los teléfonos para localizar a las personas que participaron y dar con los responsables de este delito”.
Te puede interesar: Rosa Icela Rodríguez presenta puntos de acción contra el maltrato animal
Un grupo armado secuestró al menos a 31 migrantes cuando se trasladaban el sábado pasado en un camión por una carretera de Tamaulipas.

Los desaparecidos buscaban asistir a su cita de asilo humanitario en Estados Unidos.
El hecho ocurre después de que se registraron cifras históricas en diciembre de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México.
De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) se contabilizó la llegada de más de 2.2 millones de migrantes de enero a noviembre.
Más historias
Claudia Sheinbaum impulsa justicia social para pueblos originarios en Durango
Yolanda Osuna se suma a la Mesa Directiva de la AALMAC en la Asamblea Nacional 2025
INE inicia impresión de boletas para elección judicial en medio de controversia