Picotazo Político

Las noticias al minuto

Tapachula

Tapachula

Migrantes varados por restricciones de Trump trabajan en Tapachula para sobrevivir 

La ciudad más grande de la frontera sur de México, Tapachula, ha incorporado a migrantes varados debido a las políticas migratorias del expresidente estadounidense Donald Trump a sus cuadrillas municipales.

Bajo un programa de asistencia humanitaria del Gobierno federal y del estado de Chiapas, cientos de extranjeros han encontrado empleo temporal limpiando calles y espacios públicos mientras esperan la resolución de sus trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). 

Carlos, un migrante cubano de la comunidad LGBTI, destaca que México le ha brindado oportunidades y respeto a sus derechos humanos. “Colaborar aquí me ayuda mucho, me siento bien mientras llegan mis papeles”, expresó. 

Las restricciones migratorias impuestas desde el 20 de enero por Trump, incluyendo deportaciones masivas y la suspensión de la aplicación ‘CBP One’, han llevado a más migrantes a considerar a México como destino permanente.

Migrantes limpian una calle este sábado, en Tapachula (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

Sin embargo, enfrentan desafíos burocráticos, como el salvadoreño Adán Antonio, quien pide agilizar los procesos de asilo debido a la saturación en la Comar. 

Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/metro-linea-1-en-marzo-reapertura-de-tramo-cuauhtemoc-chapultepec/

Desde el inicio del año, México ha recibido a 10,964 migrantes deportados desde EE.UU., incluyendo 2,539 de otras nacionalidades. Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum ha prometido asistencia humanitaria, aunque también ha facilitado retornos voluntarios a países de origen. 

Para muchos, como el haitiano Visal Yamal, quedarse en México es la única opción viable. “Lo más importante son los papeles.

Después, pagar casa y comida”, afirma, mientras el gobierno local enfatiza que Tapachula es una ciudad hospitalaria para quienes buscan un mejor futuro. 

About Author

Verified by MonsterInsights