La presidenta Claudia Sheinbaum informó que autoridades de Estados Unidos detuvieron a 35 mexicanos durante redadas migratorias recientes en Los Ángeles, California.
Sheinbaum expresó su rechazo a este tipo de operativos. Señaló que “no es con redadas y violencia” como debe abordarse el fenómeno migratorio en Estados Unidos.

El sábado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) manifestó su “profunda preocupación” por los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Los operativos ocurrieron en distintas ciudades de EE.UU., principalmente en Los Ángeles. Las acciones incluyeron redadas que provocaron la detención de decenas de personas migrantes.
La presidenta recordó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, contactó al embajador Esteban Moctezuma y a autoridades estadounidenses.

México exigió respeto a los derechos humanos de las personas migrantes. También brindó asistencia a los 35 connacionales detenidos, así como a sus familias.
Sheinbaum pidió detener la violencia y promover una reforma migratoria integral. Afirmó que los mexicanos en EE.UU. son trabajadores honestos que buscan mejores condiciones de vida.
Recordó que el presidente Donald Trump elogió el trabajo de los mexicanos durante la firma del T-MEC, junto a López Obrador, en su gobierno anterior.

Te puede interesar: Desmantelan narcolaboratorio con precursores químicos en Michoacán
Ese mismo día, Trump advirtió sobre una posible intervención con tropas de la Guardia Nacional para controlar protestas tras las redadas.
El Gobierno de México activó su red consular para brindar apoyo legal y humanitario. Se mantiene el seguimiento al caso mediante canales diplomáticos.
Más historias
Irán lanza misiles y alcanza hospital en Israel
Irán pide al gobierno de Claudia Sheinbaum que tome postura ante el conflicto con Israel
UNAM identifica un nuevo horizonte: auge de la relación China-América Latina