Picotazo Político / Redacción
Ciudad Juárez, Chih. – Un hombre de 31 años falleció en Chihuahua tras contagiarse de sarampión, convirtiéndose en la primera muerte confirmada por el brote de esta enfermedad en México durante 2025, informaron autoridades sanitarias.
El paciente, que no estaba vacunado, también padecía diabetes no controlada, lo que agravó su cuadro clínico.
“Es un señor de 31 años con muchas complicaciones en su diabetes, muy mal controlada. Le da sarampión, obviamente no está vacunado”, explicó Gilberto Baeza Mendoza, secretario de Salud estatal.

El fallecido era originario de Ciudad Juárez, urbe fronteriza con Texas, uno de los puntos más afectados por el repunte de casos tanto en México como en Estados Unidos.
De acuerdo con Baeza Mendoza, el paciente acudió tarde a recibir atención médica y se encontraba internado en un hospital privado.
Un brote que cruza fronteras.
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/delfina-gomez-encabeza-toma-de-protesta-del-nuevo-comandante-de-la-22-a-zona-militar/
El caso ocurre en medio de una ola internacional de sarampión, impulsada por la baja cobertura de vacunación y el crecimiento del movimiento antivacunas. En lo que va de 2025, México ha registrado 126 casos confirmados, según el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud.
De estos casos:
- 121 se han detectado en Chihuahua,
- 4 en Oaxaca,
- 1 en Sonora.
Además, dos de los casos son importados, mientras que 21 están “relacionados con importación” y 103 tienen su fuente de infección en estudio.
Por su parte, Estados Unidos ha confirmado al menos 481 casos y dos muertes por sarampión en lo que va del año, cifras que no se habían visto en una década.

Semana Nacional de Vacunación: ¿llegará a tiempo?
Apenas la semana pasada, el Gobierno federal anunció la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. El objetivo es frenar la propagación del sarampión y otras enfermedades prevenibles.
Las autoridades reiteraron la importancia de aplicarse la vacuna, especialmente en niños, adultos jóvenes sin esquema completo y personas con comorbilidades.
“Llega tarde, surgen complicaciones con motivo de sus enfermedades adyacentes, es decir su diabetes, y lamentablemente fallece. De ahí la importancia de la vacuna”, remarcó Baeza Mendoza.
Más historias
Senado impulsa el empoderamiento de mujeres afromexicanas
Sheinbaum: sí hay medicamentos, pero farmacéuticas fallan en entregas
Sheinbaum lanza en Tamaulipas ambicioso programa de vivienda