El programa “Mujeres al Volante” ha capacitado a 195 operadoras de transporte público en el Estado de México, dotándolas de habilidades en manejo de unidades para pasajeros, atención al usuario, revisión físico-mecánica de vehículos y seguridad al conducir. Actualmente, el 65 por ciento de las conductoras que han participado en este programa continúan desempeñándose en esta actividad.
Este esfuerzo es impulsado por la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), en coordinación con el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM) y transportistas de los municipios de Tecámac, Ecatepec, Texcoco y Nezahualcóyotl.
Durante la ceremonia de graduación de la cuarta generación, conformada por 57 operadoras, Sergio García Romero, director general de Movilidad Zona III de la Semov, resaltó que las egresadas de este programa tienen la oportunidad de incorporarse al servicio de transporte público en un entorno inclusivo y con equidad de género.
Por su parte, Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, vocal ejecutiva del ITEM, subrayó que el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez trabaja activamente para fortalecer la participación de las mujeres en diversos sectores económicos, con el fin de ampliar sus oportunidades y promover la igualdad de género, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida.


Asimismo, destacó que este tipo de iniciativas generan confianza en la capacidad de las mujeres dentro del sector del transporte público, permitiendo que los usuarios reciban un servicio de calidad con una perspectiva incluyente.
Te recomendamos: Estado de México, segunda entidad con mayor Inversión Extranjera Directa

En ese sentido, Rosi Wong Romero, presidenta municipal de Tecámac, enfatizó que programas de capacitación como “Mujeres al Volante” no solo brindan herramientas técnicas a las participantes, sino que también refuerzan su compromiso con la seguridad y el buen servicio. Además, sostuvo que estas acciones son un referente y ejemplo para futuras generaciones de mujeres que deseen incursionar en el transporte público.
Con estas iniciativas, el Estado de México reafirma su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, abriendo espacios en sectores tradicionalmente dominados por hombres y promoviendo un sistema de movilidad más incluyente y seguro.
Más historias
Disminuyen homicidios dolosos en el Edoméx durante el 1er trimestre de 2025
Firman convenio para fortalecer el bienestar animal en Ecatepec
Edoméx busca extender vida útil del transporte público con nueva norma