Picotazo Político

Las noticias al minuto

Picnic Nocturno en Yautlica: cultura, comunidad y naturaleza bajo las estrellas

Picnic Nocturno en Yautlica: cultura, comunidad y naturaleza bajo las estrellas

Las autoridades recuerdan a los asistentes al Picnic que está prohibido fumar, ingresar con bebidas alcohólicas, hacer fogatas o colgar objetos de los árboles.

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura capitalina invitan a disfrutar de una noche única este sábado 17 de mayo en el Centro de Cultura Ambiental Yautlica, en la alcaldía Iztapalapa: el Picnic Nocturno. Es una experiencia que busca reconectar a la ciudadanía con la naturaleza, fomentar la convivencia comunitaria y ofrecer una nueva forma de vivir la ciudad: en armonía con su entorno natural.

El evento Picnic Nocturno, se llevará a cabo en el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas y dará inicio con la recepción de visitantes a las 18:30 horas, mientras que las actividades se desarrollarán de 19:00 a 22:00 horas. El programa incluye una presentación musical en vivo y la venta de productos originarios del Suelo de Conservación de la Ciudad de México, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía local sustentable.

Yautlica —vocablo náhuatl que significa “Lugar del Guerrero Negro”— es un espacio abierto de encuentro con la biodiversidad del oriente de la capital, donde predominan pastizales y matorrales característicos de los ecosistemas regionales. Este centro se ha consolidado como un punto de encuentro multidisciplinario que promueve el respeto por el medio ambiente.

Picnic Nocturno en Yautlica: cultura, comunidad y naturaleza bajo las estrellas

Dado que se trata de un Área Natural Protegida, las autoridades recuerdan a los asistentes al Picnic Nocturno que está prohibido fumar, ingresar con bebidas alcohólicas, hacer fogatas, colgar objetos de los árboles o utilizar materiales contaminantes como globos, confeti, diamantina o espuma. Asimismo, se exhorta a evitar el uso de plásticos de un solo uso o unicel, y se recomienda llevar termos, cilindros o recipientes reutilizables para líquidos.

Para facilitar el acceso, se sugiere llegar en transporte público. Desde la estación Santa Martha de la Línea A del Metro, se debe salir hacia la carretera federal México-Texcoco y tomar un colectivo de la Ruta 53 en dirección a Potrero Herrería. La parada del Centro de Educación Ambiental Yautlica se encuentra justo a la entrada.

Te recomendamos: Infancias del Centro Histórico ejercen sus derechos con actividades culturales

Este tipo de actividades forman parte de una estrategia integral del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, para garantizar espacios públicos accesibles, seguros y sustentables que fortalezcan el tejido social y promuevan estilos de vida respetuosos con el entorno natural.

Finalmente, se invita a las y los capitalinos a estar atentos a las próximas ediciones del Picnic Nocturno, que seguirán llevando cultura y naturaleza a distintos puntos de la ciudad. La siguiente cita ya tiene fecha: sábado 24 de mayo en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl.

About Author

Verified by MonsterInsights