El Gobierno ruso anunció este domingo la inclusión de Argentina, México y otros cinco países en la lista de Estados autorizados para operar en su mercado de divisas y derivados financieros. Con esta decisión, Rusia amplía a 40 el número de naciones con acceso a estos mercados, tras la instauración de dicha medida en septiembre de 2023.
Hasta ahora, los únicos países latinoamericanos con acceso eran Brasil, Cuba y Venezuela.
Según el Ejecutivo ruso, la incorporación de nuevas economías permitirá “aumentar la eficacia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de países amigos y neutrales y la formación de cotizaciones directas del rublo” para fomentar los pagos en moneda local y reducir la dependencia del dólar y el euro.
Junto con Argentina y México, los países agregados a la lista son Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez.
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/isstech-trabaja-para-la-comodidad-de-sus-derechohabientes/
La inclusión de México coincide con la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos sobre productos mexicanos, aunque el Gobierno ruso aseguró que esta decisión forma parte de la implementación de la ley federal de comercio aprobada en julio de 2023.
Putin critica a Europa y elogia a Trump.
En un contexto de tensiones económicas y políticas globales, el presidente ruso, Vladímir Putin, arremetió contra los líderes europeos, asegurando que “pronto se pondrán a los pies del amo y moverán suavemente sus colas” en referencia a la influencia de Estados Unidos.
En una entrevista con el periodista ruso Pável Zarubin, cuyos fragmentos fueron compartidos en Telegram, Putin se mostró convencido de que Donald Trump, de ser reelegido, “restablecerá rápidamente el orden entre las élites europeas”, augurando cambios en la relación transatlántica.
Estas declaraciones llegan en un momento en que varios países europeos han expresado su preocupación por las amenazas arancelarias de Trump, lo que podría afectar a la economía global y las alianzas internacionales.
Más historias
Trump insiste en aranceles a México y Canadá: “No pueden hacer nada”
Trump responsabiliza a controladores aéreos tras accidente aéreo en Washington
Trump firma su primera ley del segundo mandato: endurece deportaciones de migrantes