En el estado de Veracruz, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social (PRS), celebró la ceremonia de graduación de 306 elementos en Seguridad Penitenciaria y el reconocimiento de personal en activo por antigüedad y mérito penitenciario.

La graduación se llevó a cabo en las instalaciones de la Academia Nacional de Administración Penitenciaria (ANAP), en El Lencero, misma que fue encabezada por el titular de Prevención y Reinserción Social, Omar Reyes Colmenares, quien estuvo acompañado de la directora de la ANAP, Marisol Vences Ibarra y diversas autoridades.
Por su parte, el titular de PRS reconoció a los 306 graduados de la Vigésima Quinta Generación del Programa de Formación Inicial del Sistema Penitenciario y sus familias por el esfuerzo otorgado durante su preparación y entrenamiento.

“Reciban un fuerte abrazo por haber elegido una profesión tan demandante, pero de gran compromiso con la sociedad, siéntanse orgullosos del camino que han elegido, ser Policía Penitenciario es una profesión de gran responsabilidad, una vocación que va más allá de la seguridad y el orden.” Aseveró.
Reyes Colmenares agregó que la función penitenciaria implica ser garante de la legalidad, defensor de los derechos humanos y un agente fundamental en la reinserción social, explicó que la labor que van a desempeñar es mucho más que vigilar y custodiar, es actuar con integridad, con justicia y con la firme convicción de que cada persona tiene la posibilidad de cambiar.

En su participación, Marisol Vences Ibarra manifestó que la generación que concluye estudios está integrada por 148 mujeres y 158 hombres del perfil de Policía Penitenciario, Técnicos y Jurídicos, quienes recibieron el programa de formación inicial con el propósito de brindar las herramientas necesarias para conocer las generalidades del sistema penitenciario y los alcances y atribuciones que cada persona tiene en el desempeño de su empleo, cargo o comisión.
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/tepjf-aprueba-boletas-para-jueces-y-magistrados-pese-a-confusion-en-su-diseno/

La recién egresada con el mejor promedio de la generación, Daniela Getsemani Lagunas Sandoval, y en representación de sus compañeros, resaltó el trabajo en equipo durante la estancia en la academia y con palabras de aliento destacó el compromiso, empatía y resiliencia que les permitió superar sus límites y avanzar con determinación para lograr sus objetivos.
En el evento se reconoció a 15 funcionarios de la institución penitenciaria por antigüedad y contribución al Sistema Penitenciario por más de 25 años, así como por acciones destacadas en rubros de seguridad, deporte y profesionalización.

Con estas acciones, la SSPC refrenda su compromiso para avanzar en el fortalecimiento del Sistema Penitenciario Nacional y profesionalización en beneficio del objetivo institucional enfocado en la reinserción social, en apego a los Derechos Fundamentales de las personas privadas de la libertad.
Más historias
Senado analizará reforma energética en sesión extraordinaria
SCJN pone freno a los ‘deepfakes’: cárcel en Sinaloa por manipular imágenes íntimas con IA
Sheinbaum presenta iniciativa para blindar la soberanía nacional