En un esfuerzo por garantizar el acceso equitativo y sustentable al agua, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) anunció la renovación de la concesión del pozo Televisa, que abastece a las comunidades del Pueblo de Santa Úrsula Coapa y Pedregal Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán. Esta acción se inscribe en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad (ANDHAS), consolidando una política hídrica con enfoque de derechos y sustentabilidad.
El convenio, suscrito entre Televisa, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la propia SEGIAGUA, asegura que el total del caudal del pozo se destine directamente al uso doméstico de la población, beneficiando a más de 43 mil habitantes de la zona. Esta incorporación refuerza el sistema de abastecimiento en una de las áreas con creciente presión demográfica y demanda hídrica en el sur de la capital.

Además del pozo Televisa, SEGIAGUA impulsa proyectos complementarios de recuperación hídrica y mitigación de riesgos pluviales. Destaca la rehabilitación de siete pozos de agua potable en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, lo que ha permitido una recuperación de caudal adicional de hasta 70 litros por segundo, incrementando la disponibilidad de agua para uso público.
En materia de infraestructura para el manejo de aguas pluviales, se avanza en la construcción de colectores como el de Tlalpan (Huipulco) y el de Circuito Azteca, en avenida Del Imán. Estas obras están diseñadas para mitigar encharcamientos e inundaciones que históricamente han afectado zonas urbanas y vías principales de conexión, incluyendo aquellas que dirigen hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Te recomendamos: Marchan por la vida en CDMX y denuncian cifras manipuladas


En paralelo, se desarrollan proyectos de Infraestructura Verde, como la instalación de Jardines de Lluvia y la rehabilitación de dos resumideros y cuatro pozos de absorción. Estas acciones, que abarcan cerca de 2 mil metros cuadrados, buscan aumentar la infiltración pluvial y fortalecer la regulación natural del agua, además de recuperar espacios urbanos con vegetación y mejorar el entorno visual.
Desde abril de 2025, todas estas acciones se encuentran en ejecución como parte de una estrategia integral que posiciona a la Ciudad de México como referente nacional en gestión hídrica con enfoque social, ambiental y de resiliencia. La SEGIAGUA reafirma así su compromiso con el Derecho Humano al Agua y la construcción de una ciudad más justa y sustentable.
Más historias
CDMX refuerza la lucha contra la extorsión; hubo 361 detenidos en seis meses
Exhorta Congreso de la CDMX a a erradicar tiradero clandestino en Peralvillo
“Gran Danza Monumental Mexica”: más de 1,500 personas celebran el legado ancestral