En un acto que combinó la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos con el fortalecimiento del sistema de salud pública, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció en contra de las redadas migratorias en Estados Unidos y expresó su total respaldo a los connacionales que residen en ese país, al tiempo que inauguró las nuevas torres de cardiología y oncología pediátrica del Hospital de la Niñez Poblana del IMSS-Bienestar.
Desde Puebla, Sheinbaum condenó la reciente detención de 35 mexicanos en Los Ángeles, California, durante una redada de autoridades migratorias estadounidenses, y aseguró que ya están siendo atendidos por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la red consular.
“Las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, honestos, que emigraron para buscar una mejor vida y apoyar a sus familias. No son criminales. Desde hace dos días instruí al secretario de Relaciones Exteriores para brindar todo el apoyo necesario”, sostuvo la mandataria.
En ese contexto, Sheinbaum hizo un llamado a las autoridades de Estados Unidos a cambiar el enfoque del tema migratorio:
“No estamos de acuerdo en la forma de atender este fenómeno. No es con redadas ni con violencia como se resuelve, sino a través de una reforma migratoria integral, diálogo y paz”.


La presidenta reafirmó que los migrantes siempre contarán con el respaldo de su gobierno, ya sea para proteger sus derechos en el extranjero o para facilitar su retorno a México mediante el programa México te Abraza. Añadió que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ya ha entablado contacto con la Embajada de Estados Unidos para abordar directamente el caso de los detenidos.
Infraestructura hospitalaria de vanguardia para la niñez poblana
En el mismo evento, Sheinbaum inauguró las torres de cardiología y oncología pediátrica del Hospital de la Niñez Poblana, una obra clave para la atención médica especializada de la infancia en la región, que beneficiará a más de 1.5 millones de niñas y niños.
Con una inversión de 915 millones de pesos, las nuevas instalaciones incorporan 142 camas censables, 145 no censables, 52 consultorios y siete quirófanos, lo que permitirá ampliar significativamente la atención médica de tercer nivel.


Te recomendamos: Desmantelan narcolaboratorio con precursores químicos en Michoacán
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, señaló que esta infraestructura refuerza el nuevo modelo de salud pública que impulsa el gobierno federal. Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, detalló que la torre de cardiología aumentará de 4,195 a más de 14,000 consultas anuales, y las cirugías pasarán de 227 a más de 560. En oncología pediátrica, las quimioterapias crecerán de 710 a más de 1,200 y se duplicarán las atenciones oncohematológicas.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, celebró la entrega de esta obra, a la que calificó como “un auténtico acto del Humanismo Mexicano”, subrayando que representa una esperanza tangible para miles de familias que enfrentan enfermedades graves en la infancia.
La jornada en San Andrés Cholula reflejó el enfoque integral del nuevo gobierno: firme en la defensa de los derechos humanos más allá de las fronteras, y decidido a garantizar acceso universal a la salud en el territorio nacional.
Más historias
Noroña y senador de Estados Unidos protagonizan choque por posible impuesto a remesas
SRE brinda apoyo consular y expresa preocupación por redadas masivas de ICE en Los Ángeles
Senado concluye proyecto de ley para reconocer derechos de pueblos indígenas y afromexicanos