En la última semana de octubre se reportaron 4 mil 110 nuevos contagios de coronavirus en México, por lo cual, la cifra total aumentó a 7 millones 111 mil 119.
Las diez entidades que concentraron el 64 % de todas las personas contagiadas fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora.
De acuerdo al informe técnico semanal de covid-19 emitido por la Secretaría de Salud este martes 1 de noviembre, el total de muertes ascendió a 330 mil 393 debido a que en el mismo lapso de tiempo, murieron 61 personas.
El 62 % de los decesos se registró en hombres y la mediana de edad fue de 64 años.
La ocupación nacional hospitalaria en camas generales aumentó de 2 % a 3 %. Y en camas con ventilador se mantuvo en 1%, informó la federal.
Durante la semana epidemiológica número 43 -que comprende del 23 al 29 de octubre-, el promedio diario de casos por semana pasó de 230 a 265, sin reporte promedio de defunciones.
Cabe señalar que actualmente, existen 3 mil 579 casos activos de coronavirus estimados.
Vacunación contra Covid-19
La Secretaría de Salud, señaló que en todos los segmentos de población, la cobertura nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, fue del 84 %, lo cual significa que 98 millones 800 mil 618 personas -con cinco años o más- tienen al menos una dosis.
Con 81 millones 225 mil 841 de vacunas aplicadas, el 91 % de adultos de 18 años o más, también han recibido al menos una dosis.
En adolescentes de 12 y 17 años, la cobertura se mantuvo en 64 % con 8 millones 562 mil 871 vacunas aplicadas.
Con el 58 %, la inmunización en niñas y niños de 5 a 11 años, abarcó a 9 millones 011 mil 906 menores.
Más historias
Diana Sánchez Barrios impulsa la Silla Ciudadana en concejos CDMX
UAM Iztapalapa se suma al paro estudiantil de Azcapotzalco
Transporte público ampliará sus rutas para el Mundial de 2026