El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% a los automóviles que no sean fabricados en territorio estadounidense, como parte de su estrategia para incentivar la producción nacional y reducir el déficit comercial.
“Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y por quitarnos nuestros empleos, nuestra riqueza y muchas cosas que nos han estado quitando durante años”, declaró Trump desde la Oficina Oval, momentos antes de firmar la orden ejecutiva que oficializa la medida.
El mandatario explicó que en el caso de los vehículos que cuenten con partes fabricadas tanto en EE.UU. como en el extranjero, el arancel se aplicará exclusivamente a los componentes de origen no estadounidense. “Esto llevará a que los vehículos se fabriquen en un solo lugar. Ahora, un vehículo puede estar hecho aquí, ser enviado a Canadá, a México, a otros lugares… es ridículo. Este es un sistema muy simple”, agregó.

Los nuevos aranceles entrarán en vigor el 2 de abril, fecha en la que Trump también planea anunciar medidas más amplias en el marco de su política de “aranceles recíprocos”. De acuerdo con el secretario de personal de la Casa Blanca, Will Scharf, los gravámenes automotrices se sumarán a los ya existentes, con una proyección de ingresos adicionales para el gobierno estadounidense de 100,000 millones de dólares anuales.
Te recomendamos: Expansión en la Educación Media Superior: construirán nuevos planteles
El anuncio ha generado reacciones inmediatas en el sector económico. Según especialistas, los automóviles exportados desde México a EE.UU. representan el 7.84% de las exportaciones totales y el 2.61% del PIB mexicano, lo que podría afectar significativamente la economía del país.
A nivel cambiario, la reacción del peso mexicano ha sido moderada hasta el momento. Hacia las 15:30 horas, tiempo de la Ciudad de México, el tipo de cambio se ubicaba en 20.19 unidades por dólar, mostrando una depreciación del 0.45% frente a la moneda estadounidense.
Más historias
Donald Trump y Marcelo Ebrard negocian bajar los aranceles a automóviles hechos en México
El valor de la economía informal incrementó 4.6 por ciento en México
En el 1er trimestre, más de 18 mil mdd de inversión extranjera directa