El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha modificado la demanda presentada contra la cadena CBS por presunto apoyo a su rival en las elecciones pasadas, Kamala Harris, duplicando la cantidad reclamada hasta los 20 mil millones de dólares.
La información fue revelada por Variety, medio especializado en cine y televisión.
![](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/6-1-1024x683.webp)
En octubre, Trump presentó una demanda civil ante un tribunal de Texas, alegando que la edición de la entrevista a Harris en el programa ’60 Minutes’ favoreció a la entonces vicepresidenta demócrata a pocos días de los comicios del 5 de noviembre.
Según el exmandatario, CBS manipuló la emisión de las respuestas de Harris al presentar distintas versiones en ’60 Minutes’ y en un extracto previo para ‘Face the Nation’.
![](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/7-5-1024x576.jpg)
La cadena ha rechazado las acusaciones, argumentando que la demanda carece de fundamento legal.
Te puede interesar: https://picotazopolitico.com/mexico-es-el-pais-donde-el-dinero-ilicito-corre-sin-recato/
Sin embargo, este viernes por la noche, Trump modificó la querella para agregar que fue perjudicado como competidor en la industria informativa, debido a su posición como propietario de la red social Truth Social.
![](https://picotazopolitico.com/wp-content/uploads/2025/02/8-1024x635.webp)
Además, la demanda ahora incluye a Paramount Global, empresa matriz de CBS, cuyo servicio de streaming Paramount+ también emitió la entrevista. Según Variety, la compañía estaría evaluando un posible acuerdo con el magnate.
Por su parte, CBS defiende que las dos disposiciones legales citadas por Trump solo aplican a mensajes comerciales y no a discursos políticos, reafirmando que la acción judicial carece de sustento.
Más historias
Marco Rubio critica pago de peajes en el Canal de Panamá y reaviva tensiones con EE.UU.
Marco Rubio evalúa viajar a México tras su gira por Centroamérica
Corea del Norte critica a Marco Rubio y desafía a EE.UU.