Picotazo Político

Las noticias al minuto

Firman convenio para ordenar comercio en Metepec

Firman convenio para ordenar comercio en Metepec

Yasmín Juárez Medrán, encargada del despacho del Inveamex, anunció que como parte del convenio se ofrecerá capacitación especializada.
  • Metepec y Gobierno del Edoméx acuerdan acciones para regular el comercio y combatir la corrupción

Con el propósito de ordenar las actividades económicas, fortalecer la legalidad y combatir la corrupción, el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto de Verificación Administrativa (Inveamex), firmó un convenio de coordinación con el Ayuntamiento de Metepec, lo que beneficiará a más de 10 mil unidades comerciales instaladas en el municipio.

El consejero jurídico Jesús George Zamora destacó que esta acción forma parte de la transformación impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, enfocada en garantizar el cumplimiento normativo en materia de legalidad, higiene, protección civil y medio ambiente.

“Estoy seguro de que con la celebración de este convenio estamos dando pasos muy sencillos, concretos pero eficaces, respecto al combate a la corrupción, y también impulsando el desarrollo económico de las comunidades”, afirmó George Zamora.

El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, subrayó que el acuerdo permitirá regular actividades en áreas clave como Gobernación, Desarrollo Urbano, Protección Civil y Medio Ambiente. Además, reconoció que se dará un impulso a la profesionalización de los verificadores municipales, quienes contarán con herramientas jurídicas, técnicas y éticas para actuar con apego a derecho.

Por su parte, Yasmín Juárez Medrán, encargada del despacho del Inveamex, anunció que como parte del convenio se ofrecerá capacitación especializada, se entregarán gafetes con validez estatal a los verificadores locales y se realizarán operativos conjuntos, con el fin de reforzar la legitimidad y transparencia de las inspecciones.

Te recomendamos: Cárcamo Colón recupera funcionalidad tras desazolve de 70 t de residuos

Este convenio se suma a otros 28 acuerdos similares firmados con municipios mexiquenses, como parte de una estrategia estatal para fortalecer la gobernanza local. De acuerdo con la Consejería Jurídica, a la fecha se han realizado 24,308 verificaciones y el Inveamex cuenta con 377 visitadores certificados inscritos en el Registro Estatal de Inspectores.

Con esta coordinación interinstitucional, el Estado de México busca consolidar un entorno regulatorio más justo y eficiente, que incentive el desarrollo económico formal y reduzca los márgenes para actos discrecionales o irregulares.

About Author

Verified by MonsterInsights