- Clara Brugada impulsa megajornada urbana en Narvarte como parte del programa “Gobierno Casa por Casa”
En respuesta directa a las solicitudes ciudadanas recabadas durante el recorrido de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en la colonia Narvarte, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha una megajornada de atención urbana, coordinada por la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), como parte del programa “Gobierno Casa por Casa”.
Durante esta jornada intensiva, que se desarrollará a lo largo de varios días, se atenderán 1,018 reportes ciudadanos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano y elevar la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Las acciones abarcan trabajos de bacheo, balizamiento, limpieza en vía pública, rehabilitación de banquetas y áreas verdes, retiro de basura, cascajo y escombros, así como mejoras en el alumbrado público y poda de árboles, siendo este último el servicio más solicitado por los vecinos.


Para llevar a cabo estas tareas, la SOBSE desplegó un total de 31 cuadrillas, distribuidas de la siguiente manera:
- 7 de bacheo
- 1 de banquetas
- 4 de balizamiento
- 6 de poda
- 6 de alumbrado público
- 6 de limpieza
- 7 de mantenimiento de áreas verdes
Además de estas acciones, se implementan programas complementarios como “1, 2, 3 Por Mi Escuela”, con intervenciones en tres planteles educativos; “Comunidad Iluminada”, que renovará la infraestructura de alumbrado en 241 manzanas de las secciones I a VI; y “Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura”, con trabajos sobre 2.5 kilómetros de la avenida Universidad, desde la estación División del Norte del Metro hasta calle La Morena.

Uno de los proyectos más relevantes en esta intervención es la construcción de la Utopía SCOP, un nuevo complejo comunitario orientado al bienestar, la cultura, el deporte y la convivencia en esta importante zona de la ciudad.
Te recomendamos: Basura ahoga CDMX: recogen 846 toneladas al día
El programa Gobierno Casa por Casa, iniciado en octubre de 2024, es una estrategia territorial de atención directa y participación ciudadana, enfocada en registrar, canalizar y resolver las necesidades específicas de cada colonia. A la fecha, ha recorrido diversas zonas de las 16 alcaldías, con miles de reportes atendidos.
Con esta megajornada, el Gobierno capitalino reafirma su compromiso con una gestión territorial cercana, eficiente y participativa, orientada al mejoramiento del espacio público y a la prestación de servicios urbanos de calidad.
Más historias
Suspenden 11 puntos de venta de alcohol irregulares en la CDMX
PAN CDMX urge eliminar trabas a empresas y reforzar seguridad
Mujer insulta a policía en la Condesa tras negarse a pagar parquímetro; lanza frases racistas