Picotazo Político

Las noticias al minuto

Presidenta Sheinbaum llama a la ciudadanía a votar el 1° de junio

Presidenta Sheinbaum llama a la ciudadanía a votar el 1° de junio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo exhortó a toda la ciudadanía a participar en la elección del próximo 1° de junio.
  • Sheinbaum Pardo subraya que la participación popular es clave para sanear el sistema de justicia y consolidar la democracia en México.

En lo que calificó como un parteaguas en la historia democrática del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhortó a toda la ciudadanía a participar en la elección del próximo 1° de junio, cuando por primera vez se elegirán por voto directo a ministras, ministros, juezas, jueces, magistradas y magistrados que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros órganos del Poder Judicial.

Durante su conferencia matutina, denominada “La mañanera del pueblo”, la mandataria destacó que este proceso representa una transformación profunda del sistema de justicia mexicano: “Es la única manera de sanear al Poder Judicial, que la gente decida quiénes serán sus jueces. Es un ejemplo al mundo: en México, quien decide es el pueblo”, subrayó.

Sheinbaum insistió en la importancia de acudir a las urnas sin excepción: “Es una elección histórica, es la primera vez que se elige al Poder Judicial. Todos y todas debemos salir a votar el 1º de junio”.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, recordó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), que originalmente limitaban la promoción del voto a ese organismo. Con esta decisión, los Poderes de la Unión, los estatales (solo en el ámbito local), los OPLE y servidores públicos podrán incentivar la participación ciudadana, siempre sin hacer alusión a candidaturas específicas.

Rodríguez explicó que está permitida la comunicación institucional informativa, educativa y de orientación social, pero sin nombres, símbolos o imágenes que puedan favorecer a personas candidatas o partidos políticos. También se prohibió el uso de logos institucionales, salvo los del INE y los OPLE.

Respecto al proceso electoral, detalló que las y los votantes recibirán seis boletas federales diferenciadas por color, con los cargos y candidaturas ordenadas alfabéticamente por género. El voto se emitirá marcando el número correspondiente a la persona elegida, según el cargo. En 19 estados del país, también se renovarán cargos judiciales locales.

Te recomendamos: Auto de formal prisión a Tomás Yarrington por delitos contra la salud y lavado de dinero

La Secretaría de Gobernación invitó a consultar el micrositio oficial del INE “Conóceles, Práctica y Ubica” (https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx), donde la ciudadanía puede informarse sobre cada candidatura, conocer el proceso para emitir su voto y localizar su casilla.

Este ejercicio democrático, enfatizaron las autoridades, busca consolidar un Poder Judicial más transparente, representativo y cercano a la población. La jornada del 1° de junio marcará un antes y un después en la participación ciudadana en México.

About Author

Verified by MonsterInsights