México y Estados Unidos han iniciado reuniones para verificar las acciones implementadas contra el gusano barrenador del ganado, una plaga que ha provocado la suspensión de las exportaciones ganaderas mexicanas desde el 11 de mayo.
Estas sesiones, realizadas en la Ciudad de México con una misión técnica del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), buscan evaluar los avances de la estrategia nacional de combate al gusano barrenador y avanzar hacia la reapertura de la frontera estadounidense al ganado mexicano.
Entre las medidas destacadas se encuentra la construcción de una planta de producción de moscas estériles en Chiapas, como parte del combate biológico propuesto por las autoridades mexicanas. Esta técnica busca interrumpir el ciclo reproductivo de la plaga mediante la liberación de insectos estériles.
La secretaria del USDA, Brooke Rollins, expresó su satisfacción por las acciones adoptadas por México y respaldó la construcción de la planta en Chiapas. Aunque la suspensión formal concluyó el 25 de mayo, la frontera permanece cerrada en espera de una resolución técnica definitiva.
Más historias
Irán lanza misiles y alcanza hospital en Israel
Irán pide al gobierno de Claudia Sheinbaum que tome postura ante el conflicto con Israel
UNAM identifica un nuevo horizonte: auge de la relación China-América Latina