Picotazo Político

Las noticias al minuto

Bellas Artes deslumbra con La revolución impresionista y récord de asistencia

Bellas Artes deslumbra con La revolución impresionista y récord de asistencia

La muestra se presenta en el emblemático Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA), en colaboración con el Museo de Arte de Dallas (DMA).

Con una asistencia que supera los 320 mil visitantes en tan solo 83 días, la exposición La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas se ha convertido en uno de los eventos culturales más destacados del año. Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la muestra se presenta en el emblemático Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA), en colaboración con el Museo de Arte de Dallas (DMA).

La exposición forma parte de la conmemoración por el 150 aniversario de la primera exposición impresionista y ofrece un vibrante recorrido por los orígenes de este movimiento que cambió para siempre la historia del arte. Con obras de artistas como Claude Monet, Pierre-Auguste Renoir, Edgar Degas, y Henri Matisse, el público puede adentrarse en la estética revolucionaria de los impresionistas, quienes rompieron con las normas académicas de su tiempo para ofrecer una nueva visión del mundo.

La curaduría fue realizada por la Dra. Nicole R. Myers, jefa de curaduría e investigación y curadora jefe de Arte Europeo Barbara Thomas Lemmon del DMA, quien también ha sido protagonista del programa público con una charla especializada sobre la historia del impresionismo y un recorrido virtual por la muestra, accesible a través del canal de YouTube del museo. Su visión crítica y profunda también quedó plasmada en uno de los textos incluidos en el cuadernillo que acompaña la exposición, editado en conjunto con la Fundación Jenkins y disponible en la tienda del MPBA.

Desde su apertura, La revolución impresionista ha estado acompañada de una oferta educativa y participativa que incluye más de 240 visitas guiadas especiales dirigidas a escolares, personas con discapacidad, personas adultas mayores y grupos prioritarios. Asimismo, se han desarrollado contenidos digitales e interactivos que han enriquecido la experiencia tanto presencial como remota del público.

Te recomendamos: CEPROMUSIC cierra su temporada con un viaje sonoro al límite de la saturación

La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 27 de julio de 2025, en un horario de martes a domingo de 10 a 18 horas. Para quienes aún no la han visitado, es una oportunidad imperdible de descubrir cómo un grupo de artistas transformó el arte para siempre, en una exposición que brilla con luz propia.

Más información está disponible en la página web del Museo del Palacio de Bellas Artes y en sus redes sociales: Facebook (Museo del Palacio de Bellas Artes), Instagram y X (@mbellasartes). ¡No se la pierdan!

About Author

Verified by MonsterInsights