Picotazo Político

Las noticias al minuto

Tránsito CDMX

Tránsito CDMX

Capital del país con peor tráfico vehicular del mundo 

Vivir en la Ciudad de México y trasladarse en automóvil se ha convertido en una verdadera odisea. De acuerdo con el más reciente informe de TomTom Traffic, la capital del país fue calificada como la ciudad con el peor tráfico vehicular del planeta, entre 501 urbes evaluadas en cinco continentes. 

Según el ranking global, quienes conducen por las vialidades de la capital pierden en promedio 152 horas al año atrapados en congestionamientos viales, lo que equivale a casi una semana completa.

En contraste, en Al Baha, Arabia Saudita —considerada la ciudad con mejor flujo vehicular—, los automovilistas solo pierden siete horas anuales. 

TomTom revela que en la Ciudad de México recorrer apenas 10 kilómetros toma en promedio 31 minutos con 53 segundos, lo que representa trayectos 52 % más largos que en condiciones ideales. Por las mañanas, la velocidad promedio en zonas como Paseo de la Reforma llega a los 15.1 km/h; por la tarde-noche baja a 13.6 km/h, con picos de congestión del 97 %. 

Datos del INEGI muestran que entre mayo de 2020 y mayo de 2025, el parque vehicular creció de 34.36 a 38.85 millones de autos, de los cuales 38.1 millones son de uso particular. Esta sobrecarga, sumada a las constantes marchas y bloqueos, ha convertido al tránsito en un problema estructural. 

La especialista en movilidad por la UNAM, Mariana del Campo, advierte que el uso del auto particular es ineficiente: “En promedio, van 1.5 pasajeros por vehículo, pero ocupan demasiado espacio vial”. 

Del Campo señala que la clave está en invertir en opciones de transporte público de calidad, ciclovías e infraestructura peatonal. También, en desincentivar el uso del automóvil mediante políticas públicas firmes: “No se trata solo de ofrecer alternativas, sino de hacerlas realmente funcionales y seguras”. 

Entre las zonas más afectadas por el tráfico en la capital se encuentran colonias como Tacuba, Santa María la Ribera, Guerrero, Juárez y Roma Norte, donde la saturación es constante. 

Te puede interesar: Comunicado de la Familia Chavez en apoyo a su hijo

Aunque la situación de la CDMX destaca a nivel mundial, otras ciudades mexicanas como Guadalajara también enfrentan problemas serios de movilidad, donde los automovilistas pasan hasta 103 horas al año detenidos en el tráfico. 

El reporte de TomTom es una alerta sobre la urgencia de replantear la movilidad urbana, de cara a un futuro más sostenible y eficiente para millones de capitalinos. 

About Author

Verified by MonsterInsights