Del 15 de julio al 7 de agosto, el Palacio de Bellas Artes será el epicentro del arte coreográfico en México con la temporada “Diversas Danzas, Diversos Cuerpos”, que reunirá a nueve agrupaciones dancísticas de distintas regiones del país para presentar trece propuestas escénicas, algunas en calidad de estreno, así como homenajes a figuras esenciales de la danza nacional y una exposición fotográfica.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CND), organizan esta temporada que busca celebrar la pluralidad de géneros, estilos y voces dentro del panorama dancístico contemporáneo mexicano.
Alonso Alarcón Múgica, coordinador nacional de Danza, destacó que este ciclo “es una celebración que hacemos desde el INBAL para las diversidades de las danzas que actualmente se producen en México”. La programación abrirá el lunes 15 de julio a las 20:00 horas con el estreno de Se nos quedaron ellos, obra del coreógrafo guanajuatense Francisco Córdova, interpretada por el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), bajo la dirección de Cecilia Lugo. La pieza aborda los vacíos emocionales provocados por las pérdidas humanas y las huellas que estas dejan.
A lo largo de las semanas, el público podrá disfrutar de una selección de estilos que abarca desde la danza contemporánea y el flamenco, hasta expresiones folclóricas, neoclásicas, multidisciplinarias y de teatro de movimiento.

Uno de los momentos destacados será la Gala Flamenca del jueves 17 de julio, en la que cuatro destacadas solistas mexicanas –Elisa Pérez, María Martha Rodríguez, Marién Luévano y Érika Suárez– compartirán escenario con propuestas coreográficas que fusionan fuerza, música y emoción flamenca.
El sábado 19, a las 19:00 horas, la agrupación El Cuerpo Mutable/Teatro de Movimiento ofrecerá Luna de Shangai, una pieza de Lidya Romero que evoca un relato cinematográfico no lineal, entre imágenes abstractas y evocaciones sensoriales. Ese mismo día, a las 13:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce, se realizará una mesa de reflexión sobre el trabajo de la coreógrafa Rossana Filomarino, en la que también se rendirá homenaje a la trayectoria de la maestra Nieves Paniagua. Participarán especialistas del CENIDID-Danza José Limón.

Te recomendamos: Viena llega a Bellas Artes con el virtuosismo del Wiener Kammersymphonie
“Diversas Danzas, Diversos Cuerpos” traza un mapa sensible y creativo del país, reuniendo a artistas de Veracruz, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca y Ciudad de México, con el objetivo de reconocer y difundir la riqueza de la creación dancística regional.
Los boletos para las funciones están disponibles en Ticketmaster, con promoción especial de 2×1 los días jueves. Para más información, se puede consultar la página oficial del Palacio de Bellas Artes.
Más historias
Proyectan Furia en los Andes en Ex Teresa Arte Actual
Juan O’Gorman, 120 años de su legado artístico y arquitectónico
Arturo Estrada celebra 100 años con exposición en la CDMX