Picotazo Político

Las noticias al minuto

Fin de semana escénico en el Centro Cultural del Bosque

Fin de semana escénico en el Centro Cultural del Bosque

En el terreno escénico, la compañía de danza y teatro Apoc Apoc, bajo la dirección de Jaime Camarena, presentará Divino Pastor Góngora.

Este fin de semana, el Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque se convertirá en punto de encuentro para la música, la danza y el teatro contemporáneo, con una programación gratuita organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Las actividades comienzan este miércoles 3 de julio a las 17:00 horas con una clase magistral impartida por integrantes del Quinteto Sinfonía de Cámara de Viena Wiener Kammersymphonie, en el Laboratorio del Jardín Escénico. La sesión estará abierta al público y dirigida especialmente a jóvenes músicos seleccionados por el INBAL. Participan Janay Tulenova (violín), Muhammedjan Sharipov (violín), Vincenzo Starace (viola), Sergio Mastro (violonchelo y dirección artística) y Felipe Medina (contrabajo).

En el terreno escénico, la compañía de danza y teatro Apoc Apoc, bajo la dirección de Jaime Camarena, presentará Divino Pastor Góngora, obra de Jaime Chabaud que será montada el viernes 4 de julio a las 19:00 h, el sábado 5 a las 18:00 y el domingo 6 a las 17:00, en el Pabellón Escénico. La pieza propone un ritual escénico sobre la resistencia del arte ante la censura, dialogando con el teatro barroco desde una mirada actual.

La programación continúa con la presentación de Basoteve, coreografía del bailarín Diego Vega Solorza, el sábado 5 y domingo 6 de julio a las 13:00 horas. La obra, que fusiona danza expandida y performance, indaga en las masculinidades a través de una revisión crítica del cuerpo y la memoria geográfica, tomando como punto de partida una localidad sinaloense de la infancia del autor.

Te recomendamos: “Presencia infinita”: el arte hecho por mujeres, en el Museo de Arte Moderno

También el sábado, a partir de las 16:00 horas, se llevará a cabo un concierto abierto al público, resultado del Verano Musical del Sistema Nacional de Fomento Musical. Y el domingo 6 de julio, a las 12:00 horas, el Ensamble de Percusiones de la Orquesta Escuela Carlos Chávez cerrará la programación con un recital que incluirá piezas de Gershwin, Minoru Miki, Áskell Másson, entre otros.

Todas las actividades se realizarán en el Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque, ubicado en Reforma y Campo Marte (a un costado del metro Auditorio), con entrada libre. Una oportunidad para disfrutar propuestas artísticas contemporáneas en un espacio abierto, accesible y en pleno corazón de Chapultepec.

About Author

Verified by MonsterInsights